Sin importar la época del año que nos visites, en Puerto Vallarta siempre hay algo divertido que hacer: desde festivales hasta fiestas nacionales e internacionales.
Checa nuestro calendario de fechas festivas y eventos para enterarte de más.
¡Vallarta espera por ti!
Puerto Vallarta es uno de los destinos favoritos de viajeros nacionales e internacionales para recibir el año nuevo. Día no laboral para bancos y oficinas gubernamentales. Ciertos negocios pueden operar en horarios restringidos.
Evento que inaugura la temporada de regatas en Puerto Vallarta.
Fiesta tradicional religiosa observada ampliamente en México. Para celebrar este día, familias, amigos y compañeros de trabajo se reúnen para compartir la tradicional rosca de reyes acompañada de chocolate caliente. Dicha rosca lleva escondidos dentro varios muñequitos de plásticos. Las personas a quienes les salgan estos monitos, serán las encargadas de proveer lo necesario para la celebración del Día de la Calendaría a principios de febrero. Los niños reciben regalos y juguetes. En esta fecha, distintos negocios y asociaciones suelen visitar hospitales locales y comunidades alejadas para repartir juguetes y regalos a niños.
Entre los meses de diciembre y abril, cientos ballenas jorobadas visitan las costas de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas en busca del sitio perfecto para aparearse, dar a luz a sus crías y enseñarles a nadar y alimentarse. Durante estos meses es posible observar este maravilloso espectáculo de la naturaleza desde nuestras costas de la mano de los expertos de Vallarta Adventures.
Celebración religiosa celebrada ampliamente en México en la que familias, amigos y compañeros de trabajo comparten tamales y atole.
Celebración del día de la promulgación de la Constitución. Bancos, oficinas de gobierno y escuelas públicas permanecen cerradas. Día feriado nacional.
Además de ser una fecha romántica en México también se celebra la amistad. Restaurantes, clubs nocturnos y negocios en general llevan a cabo promociones y eventos para celebrar este día.
Celebración a la bandera mexicana.
Primer martes del mes: Día de Carnaval o Mardi Grass: Este día se lleva a cabo un desfile repleto de máscaras, disfraces y música, que inicia en la zona hotelera a las 8 de la noche para cruzar el malecón y terminar en bares y restaurantes en la zona romántica.
Primer miércoles del mes: miércoles de ceniza. Celebración religiosa.
Celebración de orígenes religiosos que en México se celebra como réplica de St. Patrick’s Day. Restaurantes, bares y negocios en general llevan a cabo promociones y eventos para celebrar este día.
Celebración nacional que conmemora el natalicio de Benito Juárez, uno de los presidentes más importantes y queridos de México, así como el inicio de la primavera. Día feriado que se recorre para el 19 de marzo para unirse al fin de semana y crear un fin de semana largo.
Temporada alta en Puerto Vallarta.
Día de observancia religiosa. Día laboral, aunque ciertos negocios y organizaciones dan el día libre a sus empleados.
Día de observancia religiosa. Día laboral, aunque ciertos negocios y organizaciones dan el día libre a sus empleados.
Vacaciones de Semana Santa (del 26 de marzo al 6 de abril) y Pascua (Domingo de resurrección). Temporada de máxima ocupación en Puerto Vallarta. Escuelas y oficinas gubernamentales cierran. La mayoría de los negocios permanecen abiertos en estas fechas.
29 de abril - Abierto Puerto Vallarta
El Abierto de Puerto Vallarta es un torneo de tenis profesional jugado en canchas rígidas. Fué la segunda edición del torneo que formó parte del ATP Challenger Tour 2019 y tuvo lugar en Puerto Vallarta, México, entre el 29 de abril y el 5 de mayo de 2019.
Celebración en honor a la niñez. Restaurantes y comercios llevan a cabo promociones y eventos para celebrar este día.
Día de descanso obligatorio en todo el país.
Día de la conmemoración de la batalla de Puebla, la que el ejército mexicano derrotó al entonces ejército más poderoso del mundo en 1862. Día feriado nacional: bancos y oficinas gubernamentales permanecen cerradas.
Celebración nacional. Negocios e instituciones llevan a cabo celebraciones.
Arribo de vacacionistas con motivo de temporada de vacaciones de primavera (Springbreakers)
Evento anual que durante 7 días celebra a la comunidad LGBT con eventos de arte y cultura, conciertos, cine y fiestas en playa.
Festival gratuito de danza y música en el malecón, culmina el día del Aniversario de Puerto Vallarta.
Vallarta al cien. Puerto Vallarta cumple 100 años de haber sido nombrada municipio.
Cada año, la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología de Puerto Vallarta implementa el Programa de Preservación de la Tortuga Marina. Este es un programa comunitario se combina actividades de protección a guarderías de huevos de tortuga en espacios designados, proyectos educativos y liberación de tortugas en su primer viaje al mar. Puerto Vallarta es una de las costas más importantes del mundo para el desove y nacimiento de especies de tortuga en peligro de extinción. Diversos operadores de turísticos de la región ofrecen recorridos nocturnos para observar este maravilloso fenómeno en espacios designados.
Desde el Malecón se puede observar un desfile en el mar de barcos de la Armada de la ciudad, embarcaciones turísticas y de pesca que honran a los marinos fallecidos en cumplimiento de su deber, ya sea en altamar o durante batallas.
Celebración nacional. Negocios e instituciones llevan a cabo celebraciones.
Se llevan a cabo en México cada 6 años.
Fecha de reciente celebración para honrar a los abuelos y abuelas de México.
Día feriado obligatorio.
Del 1ro al 30 de septiembre de 2018, El Parque Hidalgo, la Plaza de Armas, Los Arcos del Malecón y todo Puerto Vallarta en general se visten de gala para celebrar las Fiestas Patrias con diversos eventos durante todo el mes, para culminar el 15 de septiembre en la madrugada con el tradicional grito de independencia.
Fiesta tradicional que se celebra con un desfile por el centro de la ciudad a partir de las 10:00 a.m. En este desfile se pueden admirar los mejores atuendos de los charros y sus caballos. La celebración se extiende durante el día a lo largo de lienzos charros de la región e incluyen comidas tradicionales y bailes.
15 de septiembre – Por la noche las personas suelen reunirse en la plaza central para dar el tradicional “grito de independencia” al filo de la media noche y honrar a los héroes de esta guerra liderados por el presidente municipal de Puerto Vallarta. La mayoría de los bares y clubes nocturnos organizan eventos para esta ocasión. Es en general una noche llena de música, fiesta, comida y fuegos artificiales.
16 de septiembre – Día de la Independencia de México. Día feriado obligatorio.
Distintos puntos de la ciudad se engalanan para rendir tributo a los que ya se han ido. A partir del 15 de octubre y hasta el 5 de noviembre podrás admirar las tradicionales catrinas y altares de muertos a lo largo de la ciudad, en preparación al día de muertos.
Al igual que en Estados Unidos y otras partes del mundo, en este día los niños salen a pedir dulces de puerta enfundados en escalofriantes atuendos. Bares y clubes nocturnos se unen a los festejos y organizan eventos para celebrar este día con concursos de disfraces y promociones para adultos.
Fecha en la que, según la tradición mexicana, las almas de niños fallecidos regresan a visitar a sus seres queridos. Para conmemorar este día, se llevan a cabo distintos eventos y actividades en diferentes puntos de la ciudad.
Fecha en la que, según la tradición mexicana, las almas de los muertos regresan a visitar a sus seres queridos. Para recibirlos, los familiares de las personas fallecidas preparan altares con fotografías, flores, velas y las comidas y bebidas favoritas de estas personas. A su vez, las familias y amigos comparten el tradicional pan de muertos y chocolate caliente. A lo largo de la ciudad pueden observarse catrinas y decoraciones alusivas a esta celebración. Día feriado obligatorio en oficinas gubernamentales y escuelas.
Festival de Pesca Deportiva considerado por muchos el torneo de pesca más importante del país y uno de los de mayor prestigio internacional.
Para conmemorarlo se realiza un tradicional desfile por el centro de la ciudad. Día feriado obligatorio en oficinas gubernamentales y escuelas.
Festival culinario de alta cocina mexicana con más de 20 años de tradición en el que se llevan a cabo fiestas tipo cóctel, cenas experimentales, demostraciones de cocina, cenas con maridaje, noches temáticas, entre otros eventos; con la participación de los mejores restaurantes de la región. Los boletos están disponibles con anticipación
Celebración estadounidense. Ciertos hoteles y restaurantes organizan cenas especiales para aquellos que deseen celebrar.
Fecha en la que el presidente electo de México entra en funciones. Día feriado obligatorio.
1 - 12 de diciembre - Procesiones en honor a la Virgen de Guadalupe
Durante 12 días consecutivos se llevan a cabo celebraciones y procesiones en honor a la Virgen de Guadalupe, que culminan en la icónica catedral de Puerto Vallarta.
12 de diciembre - Día de la Virgen de Guadalupe
Importante fecha religiosa en honor de la “Patrona de México”, se llevan a cabo desfiles y procesiones en diferentes iglesias que culminan con una gran fiesta con juegos pirotécnicos, comida y bebida.
Día del empleado bancario – Día no laboral para el sector financiero. Los bancos permanecen cerrados este día.
Este día se conmemora la fundación de “Las Peñas”, poblado que años más tarde pasaría a ser conocido como Puerto Vallarta. Un 12 de diciembre de 1851, Don Guadalupe Sánchez Torres llevó a su familia y amigos a vivir a las orillas del Río Cuale, dando así origen a la fundación de esta ciudad. El ayuntamiento lleva a cabo una ceremonia conmemorativa este día y los lugareños celebran con una fiesta en el Malecón.
Posadas navideñas
Celebración de temporada navideña. Celebración de origen religioso que se ha extendido a diferentes ámbitos de la vida de México. Durante 9 días, amigos y familiares se reúnen para celebrar las fiestas navideñas. Esta serie de celebraciones culmina el 24 de diciembre, en nochebuena. Días laborales.
En México, esta es la principal fecha festiva de la temporada navideña. Las familias suelen reunirse para cenar e intercambiar regalos. Día laboral, pero la mayoría de los comercios cierra temprano este día.
Celebración religiosa y día festivo nacional. Bancos y oficinas de gobierno permanecen cerrados.
Puerto Vallarta es un destino popular para celebrar el año nuevo. Locales y turistas de reúnen en diferentes partes de la ciudad para recibir el año nuevo. Se lleva a cabo una celebración en el Malecón y playas y calles aledañas. Hoteles, restaurantes y clubes nocturnos organizan cenas y eventos especiales. Día no laboral en oficinas, oficinas de gobierno y ciertos negocios. La mayoría de los restaurantes, hoteles y clubes nocturnos permanecen abiertos.