Las 20 mejores cosas que hacer en Puerto Vallarta en enero

17 minutos de lectura

La mejor para:

Exploración, Aventureros, Familias

Things to Do in Puerto Vallarta in January

Resumen del artículo

Enero es uno de los mejores meses para disfrutar Puerto Vallarta, con días soleados, noches frescas y casi nada de lluvia. La temporada ofrece condiciones ideales para encuentros con la vida silvestre, celebraciones culturales y actividades al aire libre. Esta guía presenta las mejores formas de aprovechar la ciudad y sus alrededores en su mejor clima.

Cuando el invierno entra en su ritmo perfecto y antes de que las multitudes del spring break inunden la ciudad, hallarás un auténtico paraíso costero en su estado más genuino. Enero muestra a Puerto Vallarta en su máximo esplendor: días cálidos que promedian 26 °C, noches frescas que bajan a 18 °C y solo un 2–3 % de probabilidad de lluvia. El aire matutino trae el aroma de las orquídeas en flor de la Sierra Madre, mientras las suaves brisas del Pacífico hacen que incluso las tardes más calurosas sean ideales para explorar.

La temporada seca llega con condiciones climáticas perfectas: 10 horas diarias de sol, 75 % de humedad moderada y aguas cristalinas ideales para encuentros con fauna marina. Las montañas de la Sierra Madre se transforman en un telón de fondo verde y exuberante, con brisas ligeras que te recuerdan el paraíso tropical que te rodea. Desde la migración de ballenas jorobadas hasta celebraciones culturales festivas, aquí tienes 20 experiencias inolvidables que hacen de enero el momento perfecto para descubrir los tesoros diversos de Puerto Vallarta.

1. Sé testigo de la migración de las ballenas jorobadas en la bahía de Banderas

Enero es el punto culminante de la temporada de avistamiento de ballenas, cuando la bahía de Banderas se convierte en guardería para ballenas jorobadas y sus crías recién nacidas. Las aguas cálidas y tranquilas permiten observar cómo estos magníficos gigantes emergen, golpean la cola y cuidan de sus pequeños muy cerca de la costa. Guías naturalistas profesionales comparten datos sobre los patrones migratorios y los esfuerzos de conservación mientras presencias uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza.

Para una experiencia sin complicaciones con biólogos marinos expertos, la Aventura de Avistamiento de Ballenas combina educación con encuentros inolvidables. El mejor momento para verlas es en las excursiones matutinas, cuando el mar está más calmado—aprovecha para complementar con una visita vespertina a Los Arcos para hacer esnórquel.

2. Vive la magia de Rhythms of the Night

El espectáculo Rhythms of the Night convierte las noches de enero en un viaje inolvidable de música, danza y mitología ancestral. La presentación se realiza en una cala aislada accesible solo en barco, donde la Sierra Madre forma un anfiteatro natural bajo un cielo repleto de estrellas. Las noches templadas de enero son perfectas para este recinto al aire libre iluminado con antorchas, y el cruce en barco ofrece la oportunidad de contemplar el atardecer sobre la bahía de Banderas.

things to do in january

Bailarines y acróbatas profesionales interpretan leyendas prehispánicas entre pirámides de piedra y senderos iluminados por fuego. Antes del show, los asistentes disfrutan de una cena a la luz de las velas con gastronomía mexicana tradicional en un entorno romántico frente al mar. Esta fiesta imperdible demuestra cómo Puerto Vallarta fusiona belleza natural, riqueza cultural y arte de primer nivel en una sola noche inolvidable.

3. Explora el San Sebastián del Oeste colonial

Este histórico pueblo de montaña resguarda 400 años de historia mexicana, enclavado en la Sierra Madre a 1 500 m de altura. San Sebastián del Oeste cobra vida durante sus fiestas patronales en enero, ofreciendo música tradicional, gastronomía regional y coloridas decoraciones.

Antiguas minas de plata, cantinas tradicionales y talleres artesanales brindan un vistazo al legado minero de México y a la vida rural contemporánea. El tour de un día a San Sebastián del Oeste ofrece transporte profesional y guía experto. Visita el panteón y la iglesia local para entender las tradiciones espirituales que aún dan forma a la comunidad serrana.

4. Navega hacia atardeceres del Pacífico en catamaranes de lujo

Los mares calmados y vientos constantes de enero crean condiciones ideales para navegar, con atardeceres que tiñen el cielo de naranjas y morados espectaculares. Las experiencias de vela de lujo combinan el romance de la navegación tradicional con la comodidad moderna, ofreciendo bocadillos gourmet, bebidas premium y tripulación profesional que comparte saberes marítimos.

La bahía de Banderas brinda aguas protegidas perfectas para relajarse, a menudo acompañadas por delfines juguetones y avistamientos de ballenas de temporada. Para algo aún más exclusivo, el Luxury Sunset Sailing utiliza catamaranes franceses con servicio premium. Programa tu salida para capturar la “hora dorada” y, con suerte, el fenómeno del “destello verde” al ponerse el sol.

5. Descubre la biodiversidad de clase mundial en el Jardín Botánico de Vallarta

Catalogado entre los mejores jardines botánicos (https://www.vbgardens.org/) de Norteamérica, este recinto de 26 ha alberga más de 3 000 especies nativas, incluida una de las colecciones de orquídeas silvestres más grandes de México. Las temperaturas suaves de enero y las floraciones posteriores a las lluvias ofrecen la mejor época para recorrer senderos, nadar en el río y visitar los módulos de conservación.

El restaurante a la orilla del río sirve platillos “de la huerta a la mesa” con productos cultivados in situ. Combina tu visita con avistamiento de aves—se han registrado más de 200 especies, incluidos loros tropicales y colibríes que se activan en las frescas mañanas de enero.

6. Vive la cultura mexicana auténtica en pueblos rurales

Los pequeños poblados de la sierra alrededor de Puerto Vallarta conservan formas de vida tradicionales casi inalteradas, ofreciendo encuentros culturales genuinos. Las temperaturas agradables permiten explorar a pie, mientras los lugareños reciben con gusto a quienes desean aprender sobre artesanías, gastronomía y costumbres.

Culinary Tour Puerto Vallarta

El Pueblos Cultural Tour combina varias visitas con educación cultural y comidas tradicionales. Recorre mercados locales donde puedes comprar textiles, cerámica y alimentos típicos, apoyando así a familias artesanas.

7. Sube al Mirador de La Cruz para vistas panorámicas

Anímate a conquistar los escalones del Mirador de La Cruz, uno de los puntos más espectaculares de la ciudad. La plataforma ofrece una panorámica de 360° de toda la bahía, el centro y las montañas circundantes. La luz matutina baña la ciudad con un resplandor dorado, destacando los techos rojizos, los campanarios y la curva de la bahía de Banderas.

La subida implica varios cientos de escalones que serpentean por barrios residenciales, brindando destellos de la vida local. Usa calzado cómodo, lleva agua y protégete del sol para el ascenso de 20–30 minutos. Empieza temprano para temperaturas más frescas y mejor luz para tus fotos.

8. Saborea aventuras culinarias gourmet

La abundancia de productos frescos y el clima perfecto para comer al aire libre hacen de enero un mes ideal para la exploración gastronómica. La ubicación costera brinda mariscos recién capturados e ingredientes tropicales que son la base de la cocina regional.

Las experiencias guiadas por chefs suelen incluir catas de destilados de agave y demostraciones de técnicas tradicionales. Para algo excepcional, nuestra gourmet sunset experience combina alta cocina con vistas espectaculares del Pacífico.

9. Navega por manglares y esteros

La temporada seca ofrece condiciones óptimas para excursiones en lancha por el Estero El Salado, el santuario de vida silvestre urbano de Vallarta. Guías profesionales comparten conocimientos sobre conservación de humedales y la función de estos ecosistemas en la protección costera. Las aguas tranquilas y temperaturas cómodas de enero permiten observar aves en plena actividad.

Las salidas matutinas son las mejores para avistar garzas, martines pescadores y cocodrilos asoleándose en las riberas mientras el agua refleja las siluetas montañosas.

10. Únete a las vibrantes celebraciones LGBTQ+ durante la Bear Week

A finales de enero llega la famosa Bear Week, un festival LGBTQ+ internacional con pool parties, eventos temáticos y celebraciones inclusivas en la Zona Romántica. El clima perfecto favorece fiestas playeras, conciertos al aire libre y reuniones comunitarias, consolidando la reputación de Vallarta como uno de los destinos más acogedores de México.

Sedes populares incluyen Mantamar Beach Club, The Palm Cabaret e Industry Nightclub. Disfruta de shows de drag, fiestas de baile y brunches temáticos que apoyan a organizaciones y negocios locales.

11. Recorre el Art & Market Marina Vallarta

Todos los jueves por la tarde, Marina Vallarta se transforma en un vibrante centro cultural con más de 200 vendedores que ofrecen artesanías, vinos regionales, productos orgánicos y gastronomía internacional. Las agradables noches de enero son perfectas para recorrer el malecón del puerto, degustar especialidades locales y descubrir piezas únicas.

Música en vivo, espectáculos culturales y actividades familiares hacen de este mercado un plan para todas las edades. Llega entre 18:00 y 22:00 para vivir toda la energía—ve temprano para mayor variedad y mejor estacionamiento.

12. Ve a la Majahuitas Beach Party

Únete a este festival de música único, accesible solo en barco, donde los beats electrónicos se mezclan con un entorno natural prístino bajo los cielos perfectos de diciembre. La playa aislada ofrece un ambiente íntimo con aguas cristalinas para nadar y arena para bailar.

Majahuitas Festival

El clima ideal de diciembre evita preocupaciones por la lluvia y brinda temperaturas cómodas para un evento al aire libre de todo el día.

13. Reta tus límites en aventuras de ATV por la montaña

La temporada seca ofrece las condiciones perfectas para un tour en ATV por Sayulita, sorteando senderos rústicos de la Sierra Madre. Recorrerás selvas frondosas, cauces estacionales y pueblos auténticos poco visitados. Guías profesionales garantizan seguridad y comparten datos sobre ecología y cultura local.

Las temperaturas agradables y el terreno firme crean la combinación ideal de adrenalina y descubrimiento cultural en esta expedición en ATV.

14. Celebra el mar en el Festival de Ceviche y Aguachile

Esta celebración anual destaca la tradición marisquera de Vallarta con degustaciones, entretenimiento en vivo y educación cultural. El clima perfecto de enero favorece las actividades al aire libre, mientras que los pescadores locales proveen el producto más fresco para las demostraciones.

Chefs profesionales explican técnicas tradicionales mientras los asistentes prueban creativas variaciones. Música en vivo, maridaje con cervezas artesanales y actividades familiares lo hacen ideal para todo público. El componente competitivo añade emoción al coronar el mejor ceviche y aguachile del evento.

15. Sumérgete en entretenimiento estilo Broadway

La escena de artes escénicas de Puerto Vallarta alcanza su punto máximo en enero, con locales de la Zona Romántica presentando producciones profesionales. The Palm Cabaret ofrece shows tributo, drag y revistas musicales que atraen audiencias entusiastas de todo el mundo.

Las noches templadas hacen agradables los recintos al aire libre, mientras artistas de talla internacional suben al escenario.

16. Descubre calas secretas en Majahuitas y Yelapa

Accede a dos litorales prístinos a los que solo se llega en barco. Los mares calmados de enero hacen el trayecto muy cómodo: Majahuitas ofrece esnórquel espectacular y Yelapa combina relajación en la playa con la exploración de un auténtico poblado.

Estos paraísos cuentan con restaurantes playeros que sirven mariscos frescos y cocina tradicional elaborada por familias locales. El tour incluye equipo de esnórquel, instrucción profesional y tiempo suficiente en ambos destinos para nadar entre peces tropicales en Majahuitas y caminar hasta la cascada de Yelapa. La visibilidad bajo el agua es excelente y las caminatas son agradables gracias al clima.

17. Domina técnicas tradicionales de cocina mexicana

Clases prácticas combinan recorridos por el mercado con instrucciones para preparar platillos auténticos. La abundancia de ingredientes frescos en enero y la temperatura ideal de la cocina facilitan el aprendizaje, mientras los chefs comparten historias culturales junto a las técnicas culinarias.

Entre los favoritos están ceviches, moles, tortillas hechas a mano y especialidades de mariscos y frutas tropicales. Visita mercados como el Mercado Municipal Río Cuale para seleccionar los insumos mientras aprendes sobre la gastronomía mexicana.

18. Maravíllate con las mariposas monarca en Jardín Mágico

Enero marca el punto álgido de la temporada de monarcas, y el Jardín Mágico ofrece la oportunidad de ver de cerca a estas delicadas viajeras. El ambiente templado propicia la actividad de miles de alas naranjas en jardines especialmente diseñados y mallas protectoras.

El santuario cuenta con exhibiciones educativas sobre la migración multigeneracional y los retos de conservación. Las mañanas son ideales para la visita, cuando la temperatura favorece el vuelo de las mariposas.

19. Descubre eventos culturales en The Living Room

La librería The Living Room es un acogedor punto cultural en el corazón de Vallarta, con reuniones comunitarias en un espacio lleno de arte. Las noches suaves permiten disfrutar su patio al aire libre, mientras que el interior alberga lecturas de poesía y talleres artísticos. Es un lugar perfecto para conectar con creativos locales, expatriados y tradiciones mexicanas.

Consulta el Instagram de The Living Room para conocer su calendario de club de lectura, presentaciones de autores y celebraciones culturales que cambian cada semana. Detente a ojear su cuidada selección de libros mientras disfrutas un café o té especial en uno de los espacios más acogedores de Puerto Vallarta.

20. Conéctate con la naturaleza a través del avistamiento de aves

Las montañas de la Sierra Madre y los humedales costeros albergan más de 350 especies, lo que hace de enero el momento ideal para observar aves residentes y migratorias. Las primeras horas de la mañana ofrecen las mejores condiciones, con temperaturas frescas que incentivan su actividad.

Marietas Birds

Entre las favoritas están loros tropicales, colibríes, garzas y especies endémicas. Nuestro Marietas Eco Discovery brinda la oportunidad de ver aves costeras mientras exploras islas protegidas. Combina la observación con visitas a jardines botánicos o manglares para entender las relaciones ecológicas que sustentan esta biodiversidad. Lleva binoculares y guías de campo para mejorar tu identificación.

¿Por qué visitar Puerto Vallarta en enero?

Enero ofrece la experiencia vallartense perfecta: días cálidos de 26 °C, lluvias mínimas y condiciones óptimas para la vida silvestre. La temporada combina el pico de avistamiento de ballenas con temperaturas ideales para aventuras en la selva y exploración cultural.

Las verdaderas aventuras te esperan más allá de los resorts—contrata paquetes multiaventura para avistamiento de ballenas, inmersión cultural y expediciones en la jungla. Disfruta experiencias guiadas por expertos con transporte y protocolos de seguridad completos, manteniendo la flexibilidad para visitas espontáneas a mercados, navegación al atardecer o descubrimientos de playas escondidas. Enero recompensa a quienes se atrevan a ir más allá de los caminos turísticos habituales.

publicado el 15 de septiembre de 2025

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER Y NO TE PIERDAS NUESTRAS PROMOCIONES

Suscríbete para recibir información sobre nuestras ofertas especiales. Puede darse de baja en cualquier momento. Si desea más información sobre cómo utilizamos sus datos, consulte nuestra Política de privacidad.