Muchos visitantes se inquietan al ver lluvia en el pronóstico de Puerto Vallarta, pero la mayoría de las mañanas despertamos con cielos despejados y un mar en calma. Esa preocupación inicial pronto se transforma en gratitud cuando descubren que casi los 1,400 milímetros de lluvia anual caen en solo cinco meses.
Los chubascos vespertinos rara vez se prolongan durante la noche, y los huracanes directos son poco comunes porque la mayoría de los sistemas del Pacífico se desvían mar adentro antes de llegar a la Bahía de Banderas. Este paisaje renovado por la lluvia ofrece experiencias naturales más vívidas e inolvidables que las de la estación seca.
Compartiremos los ritmos en los que confiamos los locales, el equipo que te mantiene cómodo y cómo adaptamos nuestros tours para que puedas planear con confianza, sabiendo que la temporada de lluvias realza tu aventura en lugar de disminuirla.
¿Cuándo es la temporada de lluvias en Puerto Vallarta?

La temporada se instala de junio a octubre. Agosto y septiembre concentran la mayor parte del agua, con unos 310 a 370 mm repartidos en aproximadamente 16 días cada mes. Los promedios a largo plazo muestran a septiembre a la cabeza, rozando los 370 mm en 17 días de tormentas breves.
La mayoría de esa lluvia llega como aguaceros dramáticos al final de la tarde, después de las cuatro o cinco. Para cuando terminas de desayunar y sales a un paseo en bote o a una caminata selvática, el cielo suele estar azul y el aire, fresco.
Fuera de estos cinco meses, la lluvia es escasa. De noviembre a mayo vemos poco más que una llovizna pasajera. Marzo y abril registran casi cero precipitación. El cambio es tan marcado que muchos marcamos el primer gran aguacero de junio como el inicio no oficial del verano.
¿Cuánto llueve realmente?
Pasa una mañana de julio en el Malecón y sentirás pleno verano. Por la tarde, las nubes se forman sobre la Sierra Madre y una cálida cortina de agua barre la ciudad, despejándose antes de la cena. Ese es nuestro ritmo diario.

Incluso en el tramo más húmedo, de julio a septiembre, llueve solo en unos 15 a 17 días al mes y rara vez más de un par de horas. Julio y agosto aportan unos 310 a 330 milímetros, mientras que septiembre alcanza cerca de 370 en esas 17 tardes lluviosas. Los pronosticadores locales señalan esos 15 días lluviosos como típicos del periodo más mojado.
Como las lluvias llegan tarde, las mañanas permanecen despejadas para disfrutar de la playa, un paseo en barco o una caminata en la selva. La visibilidad en Los Arcos a menudo mejora tras un chubasco, así que la mayoría de los tours de snorkel y buceo siguen en pie. Planeamos cenas en terrazas cubiertas y observamos los relámpagos danzar sobre la Bahía de Banderas.
Huracanes y tormentas tropicales: ¿debo preocuparme?
La temporada de huracanes del Pacífico va de junio a noviembre, el mismo periodo que trae nuestras lluvias vespertinas. Podrías pensar que eso es problemático, pero Puerto Vallarta rara vez recibe un impacto directo. Las montañas de la Sierra Madre forman una barrera natural, la Bahía de Banderas se curva hacia adentro y la mayoría de las tormentas se desvían al oeste o noroeste.

Cuando un sistema tropical pasa mar afuera, notarás bandas de lluvia más intensas y oleaje fuerte en playas abiertas. La infraestructura de la ciudad está diseñada para el clima húmedo: canales de desagüe, malecones y planes de emergencia bien ensayados.
Hoteles y marinas coordinan con protección civil y mantienen informados a los huéspedes. Esta protección, natural y humana, te permite planear tus vacaciones con confianza.
Qué empacar para la lluvia en Puerto Vallarta
Los aguaceros de la tarde son casi diarios entre julio y septiembre, con humedad cerca del 75 %. Nos vestimos para mañanas cálidas y chubascos repentinos. La clave son capas ligeras que se sequen rápido, protejan tu electrónica y te den estabilidad en empedrados mojados o veredas lodosas.

Básicos:
- Chaqueta ligera o poncho plegable que se guarde en su propia bolsa
- Playeras, shorts y ropa interior de secado rápido
- Dos o tres trajes de baño (pocas veces se secan de noche a 24 °C)
- Sandalias con buen agarre o zapatos acuáticos para empedrados resbalosos
- Funda impermeable para celular y otros electrónicos
- Paraguas compacto para paseos vespertinos por el Malecón
- Repelente de insectos para las noches
- Ropa con protección solar
- Bálsamo antirozaduras y toalla de microfibra para retoques rápidos entre tours
Una mochila ligera con cierre enrollable mantiene todo ordenado en cubiertas de barcos o camionetas de selva. Empaca con inteligencia y pasarás menos tiempo pendiente del clima y más disfrutando los atardeceres frescos sobre la Bahía de Banderas.
¿Puedo disfrutar actividades al aire libre con lluvia?
La temporada húmeda pinta el paisaje de verde intenso, pero las temperaturas y la humedad siguen altas, lo que puede hacer que algunas actividades se sientan más demandantes.
Muchas aventuras se vuelven aún más memorables gracias al colorido adicional. Algunos operadores proveen equipo, pero se recomienda llevar tu propia protección contra la lluvia.
Snorkel después de la tormenta
Las condiciones estables y con poco viento favorecen el agua clara en Los Arcos o las Islas Marietas. Tortugas, rayas y más fauna marina suelen estar más activas tras un aguacero, ofreciendo una experiencia submarina cautivadora. Con menos embarcaciones, disfrutarás un ambiente tranquilo, guiado por nuestro equipo, experto en encontrar los mejores puntos post-tormenta.
Cabalgatas por senderos renovados
Tal vez prefieras cabalgar por veredas frescas con nuestro tour de Sea Safari. La lluvia ablanda el terreno y reduce el polvo, mientras la Sierra Madre se llena de vida y aromas. Cascadas y ríos post-tormenta crean escenarios perfectos para fotos. Nuestros guías conocen cada ruta y eligen las mejores tras los aguaceros.
Tirolesa entre copas nubladas
Si buscas adrenalina, lánzate por tirolesas que atraviesan copas cubiertas de neblina en el Outdoor Adventure. La llovizna refresca plataformas y equipos, y las nubes regalan vistas dramáticas. Las tirolesas son seguras incluso con lluvia ligera, gracias a protocolos robustos y equipo adaptado.
Te invitamos a abrazar las tormentas de Puerto Vallarta. Revelan una perspectiva única de la belleza natural de nuestro hogar, con experiencias vibrantes que no querrás perder.
Mejores planes bajo techo cuando el cielo se abre
Cuando las nubes sueltan agua, disfruta la vibrante escena indoor de Puerto Vallarta. Únete a una clase de cocina para aprender recetas familiares mientras la lluvia repica en los tejados de barro—reserva con tiempo, se llenan rápido. Spas en la ladera ofrecen retiros tranquilos con vistas selváticas; la mayoría acepta walk-ins, pero llamar asegura tu horario ideal.
Los amantes del arte pueden recorrer Gallería Vallarta y estudios del Malecón, donde a menudo los artistas reciben personalmente, incluso bajo la lluvia. El Museo Naval ofrece exhibiciones interactivas perfectas para familias, y el cercano mercado Isla Río Cuale brinda compras techadas de artesanías y plata.
Para experiencias prácticas, agenda un taller de chocolate en Cacao Mágico o catas de tequila y café disponibles el mismo día. Las tardes lluviosas son ideales para descubrir los tesoros culturales de Puerto Vallarta sin mojarte.
¿Se cancelarán mis tours?
Vigilamos el cielo tanto como la marea. La mayoría de los tours se realiza según lo planeado porque las tormentas veraniegas llegan tarde y rara vez duran más de una hora. Si relámpagos, vientos fuertes o inundaciones hacen inseguro el recorrido, pausamos. La seguridad va primero, la aventura justo detrás.

Cuando hay pronóstico de lluvia, ajustamos en vez de cancelar. Salidas por la mañana esquivan los aguaceros típicos de la tarde. Los guías pueden dirigir el bote a una cala más tranquila o cambiar un sendero por otro de terreno firme. Llevamos ponchos ligeros y dry bags para proteger tu equipo. Si las calles se encharcan, organizamos transporte cubierto de regreso al muelle o tu hotel.
Nunca te dejarán con la duda. Enviamos actualizaciones por texto, correo y a través de los concierges una vez que el pronóstico se define, generalmente la noche anterior a un tour temprano o al menos dos horas antes de uno vespertino. Las preguntas nos llegan rápido por los mismos medios.
Si el clima obliga a cancelar por completo, ofrecemos tres opciones: nueva fecha, cambio a otro tour disponible o reembolso. Quienes reprograman suelen disfrutar grupos más pequeños y mejor clima la segunda vez.
Ventajas de temporada baja: ahorro y menos gente
Visita Puerto Vallarta entre junio y octubre y obtendrás grandes ahorros. La temporada de lluvias trae precios más bajos en vuelos, hoteles y restaurantes. Con menos visitantes, los grupos son pequeños, los guías más atentos y lugares icónicos como Los Arcos se sienten casi privados.
La lluvia transforma el paisaje. Las estribaciones de la Sierra Madre se vuelven verdes, las cascadas fluyen y la fauna prospera: colibríes revolotean entre heliconias y mariposas morfo azul cruzan los senderos rejuvenecidos. Tras la tormenta, los atardeceres pintan espectáculos sobre la Bahía de Banderas que los locales adoramos.
Los viajeros estratégicos planean actividades al aire libre por la mañana y se refugian en interiores cuando las nubes se cargan. Las playas siguen amplias todo el día y los fotógrafos capturan escenas únicas cuando la luz se filtra entre la bruma. La recompensa es conocer un Puerto Vallarta más auténtico y exuberante que muchos turistas se pierden.
Explora Puerto Vallarta con lluvia o sol en nuestras experiencias inolvidables
Aquí la lluvia es parte del espectáculo. Los chubascos llegan sobre todo al final de la tarde, dejando las mañanas libres para los tours. El agua refresca el aire, intensifica el verde y hace rugir las cascadas. Planeamos cada día con ese ritmo.
Nuestro equipo monitorea el clima en tiempo real, ajusta horarios cuando es necesario y cuenta con equipo adicional. La seguridad es prioridad, aunque rara vez cancelamos. Al contrario: nos adaptamos. Los senderos frescos hacen más cómodo el Sea Safari a caballo y la neblina vuelve la tirolesa del Outdoor Adventure un vuelo entre nubes.
Cuando el clima cambia, nuestras experiencias se vuelven más mágicas. Reserva en línea ahora y asegura tu lugar en nuestros tours únicos, donde la lluvia realza—no impide—tu aventura. Nuestras excursiones exclusivas de temporada de lluvias ofrecen vivencias que la mayoría de los visitantes nunca presencia. Descubre por qué los locales celebramos, en vez de evitar, estos refrescantes aguaceros tropicales.








