¿Rumbo a Puerto Vallarta en enero? Te espera una gran experiencia. Ya sea que quieras convivir con las ballenas jorobadas, aventarte por el dosel de la selva o bailar hasta la madrugada en la Zona Romántica, este destino nunca falla. Cada mes tiene su propio ambiente, así que un poco de planeación marca la diferencia. Enero muestra a Puerto Vallarta en su mejor momento: días cálidos y soleados perfectos para las actividades al aire libre y noches frescas ideales para cenar al aire libre y explorar la cultura local.
Esta guía te da el panorama completo: qué esperar, qué llevar y cómo sacarle jugo al viaje sin complicarte con la maleta. Considérala tu acordeón para llegar listo a todo lo que Puerto Vallarta te ponga enfrente—desde expediciones matutinas de avistamiento de ballenas hasta tirolesas al atardecer en la Sierra Madre.
Qué esperar del clima en enero en Puerto Vallarta
Enero ofrece el clima más confiable de Puerto Vallarta, por lo que es temporada alta y con toda razón.
Temperaturas promedio: Máximas de 26-29 °C y mínimas de 14-18 °C. Este contraste invita a empacar capas ligeras para pasar del día a la noche sin problema.
Lluvias: Mínimas, apenas 15-23 mm en todo el mes, con solo un 3 % de probabilidad diaria. Cuando llueve, suele ser breve y ligero, casi nunca arruina los planes al aire libre.
Humedad: Moderada, 72-75 %, lo que hace que el calor sea agradable. La brisa marina refresca, sobre todo por la noche.
Temperatura del mar: Unos perfectos 25 °C—ideal para nadar, esnorquelear o salir en tour de ballenas sin necesidad de traje de neopreno.
Horas de luz: 10-11 horas de claridad: amanece alrededor de las 7:38 a.m. y oscurece cerca de las 6:40 p.m., con unas 10 horas de sol efectivo. Condiciones óptimas para la aventura.
Lista esencial de equipaje para Puerto Vallarta en enero
Algunas cosas son obligatorias en Puerto Vallarta, sin importar la época. Pero cada estación trae sus sorpresas y conviene anticiparlas. La meta: llevar solo lo que vas a usar—aunque admitámoslo, la maleta perfecta es más sueño que ciencia.
Documentos y dinero
Pasaporte (vigente por al menos 6 meses)
Copias físicas de pasaporte/ID
Póliza de seguro de viaje
Pesos mexicanos en efectivo
Tarjetas de crédito (avisa a tu banco)
Efectivo de emergencia en USD
Electrónicos y energía
Cargador de celular + cargador para auto
Power bank de alta capacidad
Adaptador de corriente universal
Funda impermeable para teléfono
Cámara + memorias extra
Audífonos
Salud y seguridad
Medicamentos de receta (suficiente extra)
Botiquín básico
Repelente de insectos
Gel antibacterial
Ropa con protección solar
After-sun o aloe vera
Artículos prácticos
Bolsas plásticas para ropa mojada/sucia
Detergente de viaje
Toalla de secado rápido
Botella de agua reutilizable
Ropa y accesorios
Varias prendas de baño (2-3)
Playeras/camisetas y tank tops ligeros
Shorts y trajes de baño
Ropa interior (de secado rápido, de preferencia)
Pijama fresca
Salidas de playa o pareos
Capas ligeras para lugares con aire acondicionado
Atuendos formales para restaurantes o antros
Sombrero de ala ancha con correa
Lentes de sol con cordón
Calzado
Chanclas o sandalias cómodas para playa y alberca
Tenis cómodos para recorrer calles empedradas
Zapatos cerrados y resistentes para tours de aventura

Sugerencias clave de ropa y calzado para enero
Los días cálidos y noches frescas de enero son la excusa perfecta para armar looks versátiles que pasen de la aventura al relax sin esfuerzo.
Esenciales para el calor
Playeras de algodón, vestidos de lino, shorts ligeros, tank tops de tela que absorbe el sudor
Comodidad nocturna
Suéteres delgados, camisas manga larga transpirables, chamarras de mezclilla, pashminas
Listos para la aventura
Pantalones de secado rápido, camisas con protección UV, zapatos de senderismo cerrados, sandalias deportivas
Consideraciones para la vida nocturna en enero
La vida nocturna de Puerto Vallarta incluye beach clubs, rooftops y bares locales, así que empaca piezas versátiles que vayan de informal a elegante. Lleva dos atuendos frescos y arreglados, zapatos cómodos pero con estilo y una capa ligera para el aire acondicionado. Una bolsa crossbody pequeña es perfecta para lo esencial mientras bailas.
El clima de enero impacta tus planes nocturnos: mini-paraguas y maquillaje waterproof por si llueve, chamarra y ligas para el cabello si hay viento, o desodorante extra y papel absorbente si la noche se pone cálida y húmeda. Agrega un cargador portátil y zapatos de repuesto para largas jornadas.
Las mejores experiencias de enero y lo que necesitarás
Aquí te recomendamos tres increíbles tours en Puerto Vallarta para enero y lo que necesitas llevar para aprovechar al máximo cada experiencia.
Aventura de avistamiento de ballenas
Enero es el pico de la migración de ballena jorobada en la Bahía de Banderas, el momento perfecto para ver estos gigantes saltando y cantando en su hábitat natural. Este tour en catamarán todo incluido garantiza avistamientos y cuenta con expertos que usan hidrófonos para que escuches su canto—algo que solo sucede en estos meses de invierno.
Qué llevar:
Suéter ligero para la brisa marina, cámara impermeable para fotos, pesos extra para cuotas de conservación, zapatos antideslizantes para la cubierta, bloqueador para largas horas de sol.
Excursión de un día a San Sebastián del Oeste
La temporada seca y el clima templado de la sierra en enero son ideales para conocer este encantador pueblo colonial en la Sierra Madre. El aire fresco de montaña contrasta con el calor costero y el cielo despejado brinda paisajes inmejorables entre campos de agave, panaderías tradicionales y talleres de platería histórica.
Qué llevar:
Tenis cómodos para calles empedradas, suéter ligero por la altitud, sombrero y bloqueador, dinero extra para souvenirs auténticos, cámara para la arquitectura colonial.
Tour cultural por los Pueblos
Las temperaturas agradables y el clima seco de enero son perfectos para este recorrido cultural por pueblos rurales. El buen tiempo permite disfrutar al máximo actividades prácticas como elaborar chocolate, hacer tortillas y clases de cocina al aire libre sin la humedad o lluvia de otros meses.
Qué llevar:
Calzado cómodo para caminar, ropa ligera para cocinar, cámara para momentos auténticos, efectivo para artesanías locales, apetito para la gastronomía y destilados tradicionales.
Cronograma de preparación antes de partir
2-3 semanas antes de viajar
Preparación digital
Descarga mapas offline
Crea playlists para diferentes ambientes
Instala apps de traducción y aprende frases básicas
Revisa patrones climáticos del mes
Reserva hospedaje y actividades
Aparta tours populares
Investigación cultural y gastronómica
Lista de platillos imperdibles de la temporada
Festivales y eventos locales
Frases básicas en español para pedir comida
Documentación y respaldos
Verifica la vigencia del pasaporte
Escanea y envía por correo copias de documentos
Imprime copias físicas de documentos importantes
Confirma seguro de viaje
Información de contactos de emergencia
24 horas antes
Actualiza el pronóstico del clima
Verifica mapas offline
Carga todos los dispositivos
Empaca lo esencial en el equipaje de mano
Día de viaje / aeropuerto
Ropa cómoda para el vuelo
Entretenimiento para el trayecto
Botella de agua vacía
Snacks para el camino
Documentos importantes a la mano
Todo listo para Puerto Vallarta en enero
Planear con anticipación significa menos preocupaciones y más disfrute de todo lo que Puerto Vallarta ofrece en enero. Con el equipo adecuado y los básicos bien cubiertos, aprovecharás las ventajas únicas del mes: condiciones óptimas para avistar ballenas, clima perfecto para la aventura y temperaturas cómodas para la exploración cultural. ¡Serán recuerdos que te acompañarán mucho tiempo después de regresar a casa!
¿Listo para lanzarte a las mejores experiencias de Puerto Vallarta? ¡No dejes tus actividades imprescindibles al azar! Reserva tus aventuras ahora y asegura tu lugar en un viaje inolvidable.






