LA CADENA DE ISLAS, FORMADA POR CUATRO ISLOTES, ESTABA DESHABITADA EN SU MAYOR PARTE, SALVO LA ISLA MARÍA MADRE, QUE HASTA 2019 ALBERGABA UNA PRISIÓN.

¿DÓNDE ESTÁN UBICADAS LAS ISLAS?
Las Islas Marías (Las Tres Marías) son un pequeño archipiélago de islas situado en el Océano Pacífico oriental, a una distancia de 94 kilómetros de la costa del estado mexicano de Nayarit y a 322 kilómetros del extremo de la península de Baja California.
Las islas deben su nombre a tres mujeres llamadas María en la Biblia. Isla María Madre es la mayor de las islas, seguida de Isla María Magdalena (70,44 km²) y, más al sur, Isla María Cleofas (19,82 km²). Una isla más pequeña, San Juanito, se encuentra junto a la isla María Madre.

¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LAS ISLAS?
El primer europeo en descubrir las islas fue Diego Hurtado de Mendoza, quien les dio el nombre de Islas Magdalenas. Las islas fueron utilizadas como colonia penal (Cárcel Federal de las Islas Marías) desde 1905 hasta 2019, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el cierre de la prisión y su sustitución por un centro cultural que llevará el nombre de José Revueltas.
La colonia penitenciaria se dedicaba principalmente a la agricultura, algo de ganadería y pesca. Lejos de la dura reputación de lugares como la Isla del Diablo, en épocas más recientes las Islas Marías habían albergado sobre todo a presos de bajo riesgo, para quienes la "prisión sin muros" se consideraba un paso hacia la reinserción en la sociedad. A algunos presos incluso se les permitía vivir con sus familias.
IMPORTANCIA ECOLÓGICA

En 2010, las Islas Marías fueron designadas reserva de la biosfera por la UNESCO, una región biodiversa especialmente protegida.
Las Islas Tres Marías albergan una gran diversidad de flora y fauna, como el mapache de Tres Marías (Procyon insularis) y el conejo de cola de algodón endémico de Tres Marías (Sylvilagus graysoni). El paisaje se compone de pastizales, matorrales y bosque tropical caducifolio y subcaducifolio.
Desde el cierre de la prisión, los investigadores han encontrado 21 especies de tiburones, 10 rayas diferentes, tres especies de tortugas marinas y arrecifes de coral sanos. Los tiburones ballena visitan las aguas de las Marías, y prosperan otras especies como la sardina, el atún y el pargo rojo. La reserva es también un importante lugar de anidamiento y alimentación para grandes colonias de aves marinas.
La temperatura media en las islas oscila entre 84F/29C y 89F/32C.
¿CUÁLES SON LOS PLANES TURÍSTICOS, ESPECIALMENTE EN TÉRMINOS DE BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN?
El complejo penitenciario principal se está convirtiendo en un centro de educación medioambiental, que lleva el nombre del preso más famoso de la cárcel, José Revueltas: el Centro de Educación Medioambiental y Cultural Muros de Agua-Jose Revueltas.

Los visitantes podrán recorrer la remota cárcel de la isla, concretamente la zona conocida como Puerto Balleto, pero de momento no hay planes para permitir pasar la noche.
¿CÓMO PODRÁS VISITAR LAS ISLAS MARÍAS?
Los planes actuales son abrir la isla principal a las visitas turísticas en 2021. Los puntos de partida más probables serán San Blas (Nayarit), Puerto Vallarta y Mazatlán. El viaje en barco durará entre cuatro y seis horas, dependiendo del tipo de embarcación. Los barcos turísticos deberán anclar al sureste de Puerto Balleto, y sus huéspedes serán llevados a tierra en lanchas auxiliares.
Aunque actualmente no tenemos ninguna excursión a Las Islas Marías, sí tenemos las mejores excursiones de Puerto Vallarta. Para ver la gama completa de todos los increíbles tours que tenemos para ofrecer, por favor visite nuestra página tours en Puerto Vallarta.








