Las Mejores Cosas que Hacer en Puerto Vallarta en Febrero

22 minutos de lectura

La mejor para:

Familias, Aventureros, Parejas

Vista aérea de San Sebastián del Oeste, pintoresco pueblo colonial en las montañas de Vallarta, México

Resumen del artículo

Febrero es uno de los mejores meses para explorar Puerto Vallarta, con un clima perfecto y muchas formas de disfrutar la costa, la ciudad y la cultura local. Esta guía destaca las mejores actividades para aprovechar al máximo tu visita, ya sea que busques aventura, relajación o un toque de la vibrante vida local.

Febrero muestra a Puerto Vallarta en su mejor versión: días cálidos y soleados, con temperaturas agradables de alrededor de 80 °F (27 °C), lluvias mínimas y el equilibrio perfecto entre un ambiente animado y sin multitudes abrumadoras. La brisa suave del mar trae el aroma de las bugambilias en flor, mientras las melodías de mariachi se escapan por sus calles empedradas.

Con la temporada seca llegan condiciones climáticas perfectas: cielos despejados, mares tranquilos ideales para aventuras marinas y temperaturas nocturnas agradables para cenar al aire libre. Las aguas del Pacífico se convierten en el escenario de juego de las ballenas jorobadas migratorias, con solo algunas noches frescas que recuerdan la suave transición de la estación. Desde emocionantes recorridos por el dosel de la selva hasta íntimas celebraciones culturales, aquí tienes 20 experiencias inolvidables que hacen de febrero el momento ideal para descubrir los diversos tesoros de Puerto Vallarta.

1. Sé testigo de majestuosas ballenas jorobadas en la Bahía de Banderas

Febrero marca el punto máximo de la temporada de migración de la ballena jorobada en la Bahía de Banderas, ofreciendo encuentros espectaculares con estos gigantes gentiles mientras se aparean y amamantan a sus crías en aguas protegidas de México. El mar en calma y la excelente visibilidad crean condiciones ideales para observar impresionantes saltos y tiernas interacciones entre madre y cría a pocos minutos de la costa.

Para vivir la experiencia más completa, considera nuestro tour de avistamiento de ballenas que combina la interpretación de expertos con grupos pequeños; los profesionales comparten datos fascinantes sobre el comportamiento de estos cetáceos mientras mantienen distancias respetuosas que garantizan seguridad y el mejor avistamiento.

2. Celebra el vibrante espectáculo del Carnaval de Puerto Vallarta

El Carnaval de Puerto Vallarta trae tres días de música, color y alegría cada febrero. El desfile incluye música en vivo, DJs, danza folclórica, shows de drag y más, a lo largo del Centro y la Zona Romántica. Este querido festival transforma la ciudad en un caleidoscopio de tradición mexicana y celebración contemporánea.

El desfile recorre las calles del centro y culmina en la Zona Romántica, con carros alegóricos elaborados, bailarines tradicionales y grupos comunitarios que muestran el espíritu inclusivo de Puerto Vallarta. Los vendedores ambulantes ofrecen antojitos mexicanos mientras las familias se reúnen a lo largo del Malecón para disfrutar los espectáculos. Llega con anticipación para asegurar un buen lugar y no te pierdas las celebraciones nocturnas que se extienden hasta tarde con música en vivo y baile.

3. Surca los doseles selváticos de la Sierra Madre

La temporada seca brinda condiciones ideales para las aventuras de tirolesa a través de la Sierra Madre, donde el aire fresco de la mañana y las vistas cristalinas potencian la emoción de volar sobre el dosel tropical. Varias plataformas ofrecen distintos niveles de dificultad, desde deslizamientos familiares hasta recorridos a toda velocidad que superan los 60 mph (casi 100 km/h) por corredores de selva prístina.

Mujer disfrutando una emocionante tirolesa sobre la selva tropical en Puerto Vallarta, México

Conoce detalles fascinantes del ecosistema de bosque tropical seco mientras te aseguran la seguridad durante tu aventura de canopy. El clima agradable significa cero retrasos por lluvia, y la vegetación se mantiene lozana gracias a la humedad invernal reciente.

4. Viaja al pasado en San Sebastián del Oeste

El clima perfecto de febrero es ideal para explorar San Sebastián del Oeste, un pueblo de montaña colonial a solo 90 minutos de Puerto Vallarta. Este reconocido Pueblo Mágico se ubica a 4,500 pies sobre el nivel del mar (unos 1,370 m), donde las calles empedradas, la arquitectura preservada y una tranquila plaza central te transportan a la rica época minera de México. Artesanos locales mantienen vivas las artes tradicionales, demostrando técnicas transmitidas por generaciones en talleres que reciben a los visitantes.

Para una experiencia más enriquecedora, con transporte cómodo, guías conocedores y un almuerzo tradicional mexicano en una hacienda histórica, considera reservar un tour a San Sebastián que se encargue de toda la logística mientras tú te concentras en disfrutar el aire fresco de la montaña y las vistas panorámicas de la Sierra Madre.

5. Descubre un paraíso del buceo en Los Arcos

El mar en calma vuelve mágico el buceo en la Reserva Marina de Los Arcos, con visibilidad de hasta 100 pies (30 m) y temperaturas del agua muy agradables. Estas formaciones rocosas dramáticas crean caletas protegidas donde prosperan peces tropicales, tortugas marinas y coloridos corales en uno de los entornos marinos más prístinos de México.

Buceador explorando aguas cristalinas cerca del Parque Marino Los Arcos en Puerto Vallarta, México

Nuestros guías profesionales de buceo llevan grupos pequeños a los mejores sitios, compartiendo además información sobre los esfuerzos de conservación marina que protegen este tesoro submarino. Las corrientes suaves y las aguas claras son ideales para la fotografía subacuática, y la ausencia de tormentas estacionales permite acceder de forma constante a las zonas de observación más espectaculares.

6. Navega hacia atardeceres espectaculares de febrero

Los cielos despejados de las tardes de febrero crean atardeceres de ensueño, perfectos para aventuras de vela de lujo por la Bahía de Banderas. Los vientos alisios suaves ofrecen condiciones ideales para navegar, mientras que las temperaturas agradables hacen que relajarte en cubierta sea un verdadero placer cuando el sol se funde con el horizonte del Pacífico en destellos de naranja y rosa.

Tripulaciones profesionales llevan catamaranes estilizados o veleros tradicionales a los mejores puntos de observación mientras sirven cócteles de primera y bocadillos gourmet. Nuestra experiencia de vela al atardecer de lujo a menudo incluye avistamientos de ballenas cuando las jorobadas emergen bajo la luz dorada.

7. Aventúrate a la escondida cascada de Yelapa

La temporada seca ofrece condiciones perfectas para las excursiones en lancha a Yelapa, un encantador pueblo pesquero accesible solo por mar, donde cascadas de la selva caen en pozas cristalinas rodeadas de vegetación tropical. La caminata de unos 30 minutos por senderos frondosos conduce a pozas refrescantes que brindan un respiro bienvenido del cálido sol de la tarde.

En el camino conocerás plantas medicinales y fauna local, siempre con paso seguro por el terreno selvático. El trayecto en lancha es parte de la aventura, con oportunidades de ver delfines y ballenas a lo largo de la costa. Lleva una cámara a prueba de agua para capturar tomas espectaculares de la cascada, y considera llevar pesos para adquirir recuerdos artesanales de los artesanos del pueblo que elaboran hermosos textiles y cerámica.

8. Sumérgete en el Jardín Botánico de Vallarta

El clima perfecto de febrero crea condiciones ideales para explorar uno de los jardines botánicos mejor calificados de Norteamérica, donde más de 3,000 especies de plantas prosperan en hábitats cuidadosamente mantenidos que exhiben la increíble biodiversidad de México. Las temperaturas frescas de la mañana hacen que caminar por los senderos junto al río sea muy cómodo, mientras que la sombra de la tarde ofrece un remanso de paz entre árboles imponentes y orquídeas exóticas.

Naturalistas profesionales explican los esfuerzos de conservación que protegen especies vegetales en peligro, además de compartir detalles fascinantes sobre los usos tradicionales de la flora nativa en México. La temporada seca mantiene todos los senderos accesibles y la ausencia de lluvia ofrece condiciones óptimas para fotografiar flores vibrantes y aves de colores. Disfruta de un almuerzo en el restaurante del jardín, con platillos preparados con hierbas cultivadas ahí mismo, o date una vuelta por la tienda para encontrar productos locales que apoyan los proyectos de conservación.

9. Vive la cultura tradicional del tequila y la raicilla

El clima agradable hace que las visitas a destilerías tradicionales sean especialmente disfrutables, donde maestros destiladores comparten técnicas centenarias para crear los destilados más famosos de México a partir de agaves nativos. La temporada seca brinda condiciones perfectas para recorrer los campos de agave y aprender sobre los complejos procesos de cultivo y cosecha (jima) que dan vida a estas bebidas distintivas.

Scuba diver exploring crystal-clear waters near Los Arcos Marine Park in Puerto Vallarta, Mexico

Durante el Tour Privado a la Destilería de Tequila José Cuervo, nuestros guías expertos explican las diferencias entre tequila y raicilla mientras dirigen catas que resaltan los perfiles de sabor únicos desarrollados mediante métodos de producción tradicionales. Las temperaturas agradables hacen cómodas las demostraciones al aire libre, mientras que el aire claro de la sierra potencia la experiencia sensorial de apreciar estos licores artesanales.

10. Haz una escapada de un día a Sayulita

Los cielos soleados y las condiciones calmadas de febrero crean el escenario perfecto para una escapada a Sayulita, un pueblo surfista bohemio a solo una hora al norte de Puerto Vallarta. Conocido por sus calles coloridas, olas animadas y tiendas de artesanías, Sayulita ofrece un refrescante cambio de ritmo respecto a la escena de resort. Pasea por avenidas empedradas con boutiques, tómate una margarita en un café frente al mar o mira a los surfistas montar el oleaje del Pacífico.

Para una ruta más aventurera, considera el Tour en ATV por Sayulita, que cambia la carretera por caminos rústicos a través de la Sierra Madre. Conduciendo un Polaris RZR UTV, subirás cerros, cruzarás valles y te detendrás en un mirador con vistas panorámicas de la Bahía de Banderas antes de entrar a Sayulita. Ya ahí, explora el toque artístico del pueblo en una caminata guiada, curioseando artesanías locales y empapándote de su relajada cultura surf.

11. Haz senderismo a cascadas de montaña escondidas

La temporada seca crea condiciones ideales para llegar a Palo María, una cascada escondida en la zona de Mismaloya, a minutos del centro de Puerto Vallarta. Un camión local rumbo a Boca se detiene junto al inicio del sendero, lo que hace esta aventura en la selva fácil de alcanzar sin coche. Desde ahí, veredas sombreadas serpentean por la Sierra Madre hacia pozas cristalinas enmarcadas por altos árboles y fauna exótica.

Las mañanas frescas hacen la caminata cómoda, mientras que la sombra de la tarde ofrece el escenario perfecto para un chapuzón y relajarte junto a la caída de agua. Guías experimentados pueden brindarte paso seguro por el terreno y compartir conocimientos sobre plantas medicinales y vida silvestre local. Sin lluvias estacionales, los senderos se mantienen despejados y los cruces de arroyos son manejables. Lleva tenis o botas para senderismo, suficiente agua y hasta un lunch para disfrutar junto a las cascadas mientras te dejas envolver por los sonidos de la selva.

12. Descubre la arquitectura histórica del Centro

El clima agradable para caminar hace especialmente disfrutable explorar el Centro histórico de Puerto Vallarta, donde la arquitectura colonial y el diseño tradicional mexicano crean un telón de fondo pintoresco para el descubrimiento cultural. Las temperaturas cómodas invitan a paseos sin prisa por calles empedradas con galerías de arte, boutiques y restaurantes mexicanos auténticos.

Los locales comparten historias fascinantes sobre la transformación de la ciudad de un pequeño pueblo pesquero a un destino internacional, mientras señalan detalles arquitectónicos que revelan siglos de evolución cultural. La temporada seca asegura que los mercados al aire libre y los espectáculos callejeros continúen sin interrupciones por el clima. Detente en cantinas tradicionales para bebidas refrescantes o curiosea en tiendas de artesanías por recuerdos hechos a mano que apoyan a artesanos de la comunidad.

13. Haz snorkel en las prístinas Islas Marietas

Los mares calmados y la excelente visibilidad de febrero hacen que los viajes a las Islas Marietas protegidas sean absolutamente espectaculares, donde formaciones de roca volcánica crean paisajes submarinos únicos repletos de colorida vida marina. Estas islas deshabitadas sirven de santuario para numerosas especies de aves, mientras que sus aguas circundantes ofrecen condiciones impecables para practicar snorkel.

Guías profesionales te llevan a los mejores puntos de snorkel mientras comparten información sobre los esfuerzos de conservación que protegen esta reserva de la biosfera reconocida por la UNESCO. La temperatura del agua es cómoda y las condiciones claras brindan oportunidades perfectas para fotografía submarina y observación de fauna. Debido a los límites de protección ambiental, las reservaciones por adelantado son esenciales, así que reserva con anticipación para asegurar tu acceso a este extraordinario paraíso marino.

14. Relájate a la orilla del mar en Conchas Chinas

El clima playero perfecto de febrero hace que la Playa Conchas Chinas sea ideal para relajarse, donde caletas íntimas se esconden entre dramáticas formaciones rocosas, ofreciendo opciones de sol y sombra a lo largo del día. El oleaje suave y la arena cálida crean condiciones perfectas para nadar, asolearte y buscar tesoros en la playa sin las multitudes de la temporada alta.

Vendedores locales ofrecen mariscos frescos y bebidas tropicales mientras mantienen la atmósfera pacífica que atrae a quienes buscan alternativas tranquilas a las playas más concurridas. El agua clara brinda excelentes condiciones para nadar, mientras que las zonas rocosas ofrecen interesantes pozas de marea durante la bajamar. Lleva tu equipo de snorkel para explorar las formaciones submarinas o simplemente disfruta del vaivén de las olas en la orilla.

15. Saborea aventuras auténticas de comida callejera

Las agradables temperaturas vespertinas hacen especialmente disfrutable explorar la comida callejera, donde vendedores locales preparan especialidades tradicionales mexicanas con recetas transmitidas de generación en generación. La temporada seca asegura que la cocina al aire libre continúe sin interrupciones, creando oportunidades perfectas para probar favoritos regionales como pescado zarandeado y ceviche fresco.

Descubre joyitas conocidas solo por los residentes, quienes comparten historias sobre métodos de preparación tradicionales y garantizan experiencias culturales auténticas que el turismo masivo rara vez ofrece. El clima cómodo invita a comer con calma en mesas al aire libre mientras observas la vida cotidiana a tu alrededor. Lleva apetito y pesos para tus compras, y no dejes pasar la oportunidad de probar aguas frescas y postres tradicionales mexicanos.

16. Descubre pueblos costeros

Súbete a una lancha rápida y visita tres pintorescos pueblos costeros al sur de Puerto Vallarta—Quimixto, Yelapa y Pizota.

Esta aventura combina paseos en lancha, caminata, cabalgata y snorkel. Vive la cultura local mientras ves cómo se hacen tortillas en la casa de un pescador, montas una mula a lo largo del río Yelapa pasando por murales coloridos y mercados, y disfrutas de nadar o remar en kayak en la serena caleta de Pizota. Termina el día con una parrillada en la playa y barra libre en las vírgenes arenas de Pizota.

17. Explora vibrantes mercados locales

Las agradables temperaturas matutinas hacen especialmente disfrutable explorar los mercados, donde los vendedores exhiben productos frescos, artículos hechos a mano y especialidades tradicionales mexicanas en coloridos espacios al aire libre. La temporada seca asegura que los mercados operen sin interrupciones por el clima, creando oportunidades perfectas para interactuar con vendedores locales y vivir un comercio auténticamente mexicano.

Guías locales ayudan a navegar el bullicio mientras explican usos tradicionales de frutas y verduras exóticas que muestran la diversidad agrícola regional. El clima cómodo invita a recorrer con calma los puestos que venden desde textiles tejidos a mano hasta vainilla y café de producción local. Lleva pesos para tus compras y bolsas reutilizables para transportar tus hallazgos de vuelta a tu alojamiento.

18. Pasea por el Malecón al atardecer

El icónico paseo marítimo de Puerto Vallarta se transforma en una escena vibrante cada atardecer de diciembre. Artistas callejeros, luces navideñas y decoraciones festivas bordean el paseo de poco más de 1.5 km, donde esculturas de bronce y galerías al aire libre le dan un toque cultural. El fresco invernal lo hace ideal para caminar con calma, mientras el horizonte del Pacífico regala atardeceres inolvidables.

En el camino, puedes probar antojitos callejeros como elotes asados y fruta con chile en polvo. El Malecón conecta directamente con el centro histórico, dándote acceso fácil a galerías de arte, tiendas de recuerdos y restaurantes tradicionales. No olvides tomarte una foto en la famosa estatua del Caballito y detenerte a disfrutar música en vivo o presentaciones de danza en la plaza principal.

19. Bear Week 2026 en Mantamar

Prepárate para la Mantamar Bear Week 2026, que se llevará a cabo del 27 de enero al 1 de febrero en Mantamar Beach Club Bar & Sushi, el club de playa LGBTQ+ más exclusivo de Puerto Vallarta. Este vibrante evento anual reúne a la comunidad bear internacional para una semana inolvidable de sol, fiestas en la alberca y música de primer nivel.

Disfruta sets de reconocidos DJs internacionales, eventos temáticos y actuaciones sorpresa durante toda la semana. Presentado por el Grupo Almar, Bear Week 2026 promete diversión, orgullo y conexión en el paraíso. Los boletos anticipados ya están disponibles.

20. Vive la vida nocturna de la Zona Romántica

Las agradables temperaturas nocturnas de febrero crean las condiciones perfectas para explorar la diversa vida nocturna de la Zona Romántica, donde bares frente al mar y cantinas tradicionales ofrecen de todo, desde cocteles de autor hasta presentaciones en vivo de mariachi. El clima cómodo invita a cenar en terrazas y a bailar al aire libre, mostrando la vibrante vida social de Puerto Vallarta.

La gente local recomienda lugares auténticos donde residentes y visitantes conviven, generando oportunidades genuinas de intercambio cultural que enriquecen tu comprensión de la vida mexicana contemporánea. La temporada seca asegura que los espacios al aire libre operen sin preocupaciones por el clima, mientras que la afluencia moderada permite experiencias más íntimas en sitios populares. Prueba mezcal artesanal y cocteles mexicanos tradicionales mientras disfrutas de la brisa marina y música en vivo.

¿Por qué visitar Puerto Vallarta en febrero?

Febrero ofrece la experiencia perfecta de Puerto Vallarta: clima ideal con cielos soleados y temperaturas agradables; temporada alta de avistamiento de ballenas con encuentros increíbles con la vida marina; y un ambiente relajado antes de las vibrantes celebraciones de Carnaval en marzo. La afluencia moderada favorece interacciones auténticas con los locales sin la presión abrumadora del turismo.

Las verdaderas aventuras te esperan más allá de las zonas turísticas típicas: Vallarta Adventures ofrece tours de avistamiento de ballenas para encuentros inolvidables con ballenas jorobadas, expediciones culturales para vivir experiencias auténticas en pueblos de montaña y aventuras de navegación de lujo para atardeceres espectaculares. Disfruta la interpretación de guías expertos y experiencias en grupos pequeños, manteniendo flexibilidad para descubrimientos locales espontáneos. Febrero recompensa a quienes se animan a ir más allá de las rutas turísticas habituales con aventuras transformadoras que muestran la extraordinaria belleza natural y el rico patrimonio cultural de Puerto Vallarta.

publicado el 7 de octubre de 2025

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER Y NO TE PIERDAS NUESTRAS PROMOCIONES

Suscríbete para recibir información sobre nuestras ofertas especiales. Puede darse de baja en cualquier momento. Si desea más información sobre cómo utilizamos sus datos, consulte nuestra Política de privacidad.